miércoles, 29 de abril de 2020

¡Buenos días!
Hoy es el último día de abril y, cuando volvamos a ponernos en contacto ya estaremos a poco más de un mes de concluir el curso.
Por ello, hoy no voy a extenderme, si no os voy a dejar una imagen que quiero que interpretéis en vuestra entrada en el blog:
Y, para concluir, os planteo/recapitulo tareas:
1. LENGUA: continuar con los ejercicios del martes y, consulta de la página de Lengua del blog para corregir los ejercicios de la página 123. Allí os aparecerán las respuestas escritas por mí, para que comparéis y preguntéis o comentéis dudas o difencias.
2. MATEMÁTICAS: continuar con la tarea ya dada desde el martes.
3. CC.SS: dos nuevos vídeos-folletos para resolver dudas.
4. PLÁSTICA: completar la postal del viernes pasado.
5. LLINGUA: adjunto el enlace a la tarea que la profe Cristina ya os envío por TokApp y que deberéis reenviarle una vez hecha (si tuvierais algún problema, no dudéis en preguntarme).
Fecha tope de esta tarea, miércoles próximo.

Y, para terminar, quién quiera grabar un vídeo resolviendo uno de los ejercicios de Lengua o Matemáticas realizados estos días, me escribe y yo le digo cuál grabarse (iré en orden de ejercicios y peticiones) para luego hacer un vídeo explicativo hecho por vuestras aportaciones.
Con ese vídeo, todos/as podréis corregir esa tarea. 

martes, 28 de abril de 2020

Buenos días,
Las salidas seguro que las estaréis disfrutando a tope y, poco a poco, vamos acercándonos a eso que cada vez más lo tildan de la “nueva normalidad”.
Mucho ánimo para seguir avanzando, gracias a quienes hicisteis llegar el que os gustase el refranero y las cenefas y, sin más..... nos ponemos manos a la obra:
1º) las tareas de Lengua y Matemáticas siguen su curso hasta el lunes próximo.
2º) de Ciencias Sociales: faltan previsiones meteorológicas, identificación de gazapos y/o corrección de los errores identificados. Sea lo que quede sin hacer, es tiempo de ir realizando para dar por concluida dicha actividad. A su vez, hay disponibles nuevos folletos para visitar y cuestiones que cumplimentar. ¡Ya van quedando menos!
3º) la tarjeta de Plástica, espero que ya casi esté guardada -o no tanto- esperando el día de ser entregada.

Y, para finalizar, dos cuestiones:
A) comentario en el blog y atención a tope:


B) resolución del reto de las garrafas:
Opción a) lleno garrafa de cinco, basculo tres litros en la pequeña para luego eliminarlos y quedarme con dos litros en la garrafa grande que guardaré en la de tres litros posteriormente.
Relleno la de cinco litros, nuevamente, y le paso un litro a la pequeña para, así, ya tener cuatro litros en la garrafa.
Opción b) la garrafa de tres litros, una vez llenada, la basculo en la garrafa grande para repetir el llenado de la garrafa de tres litros y volver a bascularla en la de cinco hasta su llenado.
Así, en la grande habrá cinco litros y en la pequeña un litro.
Eliminamos, a continuación, el líquido de la garrafa de cinco para echarle el litro de la garrafa pequeña y añadirle, finalmente, el líquido de toda una garrafa de tres litros que habremos llenado previamente.


Buenos días,
Ayer disfruté mucho con vuestros comentarios y su refrán asociado. Ha quedado muy guapo y, a modo de recopilación, disponéis de ellos en la página de Lengua del blog.
Añadir, además, un fuerte abrazo de vuestro antiguo profe, Dani, que tenía intención de acercarse al cole a veros en marzo pero, las circunstancias, lo han impedido. Un beso enorme de su parte y mucho ánimo; así como, un enorme enhorabuena por vuestro vídeo que ha llegado a todo el profesorado de primaria. Reconocimiento para todos/as vosotros/as y para vuestras familias por planificar y crearlo.
 Y, sin más, señalar:
A) LENGUA: ejercicios hasta el lunes pág. 160 (1a, 3, 4 y 5 y 9)  y pág 221 (2 escritos y 3 orales, decisión propia)

B) MATEMÁTICAS: 4, 7, 8, 11, 13 y 14 pág 185 hasta el próximo lunes. Los problemas, basta con copiar la pregunta de cada uno para hacerlo.
C) CC SS: corregir los gazapos que os haya hecho el compañero. Y, el miércoles y jueves colgaré vídeos-folletos para dar respuesta en el enlace, como en anteriores ocasiones.
D) PLÁSTICA: visionado de las cenefas hechas por vosotros en la página de plástica del blog.
E) ED. FÍSICA: aún disponéis de tiempo para enviarle la profe la foto correspondiente, si aún no lo habéis hecho.

Os he puesto la previsión semanal, ya que el viernes es festivo y, por ello, no habrá ni blog ni tarea. 

Ánimo y no dudéis en consultar dudas o enviar cuestiones.
Sofía.

lunes, 27 de abril de 2020

Buenos días,
Tal y como os había comentado, la entrada en el blog de hoy será para que comentéis vuestra primera experiencia de salir una hora fuera de casa desde el confinamiento. Quizás, no hayáis salido, o tal vez sí. 
Sea como fuese, comentad esta entrada valorando esa experiencia o lo que habéis hecho sin llegar a salir, así el resto de tus compañeros/as conocerán un poco más de cómo pasas estos días. 
Para esa intervención, anímate a buscar un “refrán” con el que concluir tu aportación al blog y, así, habremos hecho un recuerdo a diferentes tipos de refranes o dichos populares que contienen alguna enseñanza que, seguro, esta etapa de confinamiento nos ha dejado más de una.
Sí no se te ocurre un refrán acorde a la situación, no dudes en consultar a la familia, el libro de lengua      en la página 221, o, internet. 
Una vez hecha esa intervención, te animo a corregir los gazapos de un compañero/a, sí no lo has hecho, sobre el mapa del tiempo y/o completar una actividad anterior si te ha quedado pendiente.
Y, si está todo al día, destina un ratito a la lectura y a jugar, que el martes volvemos con mucha fuerza.
Un beso gordo,
Sofía.
Ah, EL MARTES CUELGO LAS CENEFAS DE PAPEL DE COCINA, POR QUIEN NO LO HAYA HECHO O ENVIADO, AÚN ESTÁ A TIEMPO.

viernes, 24 de abril de 2020

Buenos días,
Espero que hayáis disfrutado del Día del Libro y de vuestros momentos lectores; así como, de leer los comentarios de vuestros compañeros/as en la entrada de ayer. A mí me gustó mucho leeros y ver que esa afición, tan buena, la mantenéis en tiempos de confinamiento y en vuestra rutina diaria.
No me alargo más y os informo de las siguientes tareas:
- resolver el siguiente enigma siguiente (quien quiera, me envía al email la resolución para ver qué ingenioso fue en el traspaso de líquidos😀.


- corregir los gazapos del tiempo de un compañero/a, si aún no lo habéis hecho.
- como el viernes anterior, iba a subiros tres vídeos pero gracias a Agustina, os ha planteados dos actividades nuevas, pues os las traslado. A los que asistís a Valores, os recomiendo realizar la primera sopa, porque los sentimientos no entienden de materia ni asignatura, solo de situaciones y sensaciones con las que nos enfrentamos a ellas


- y, cómo llega el fin de semana y ese ansiado domingo en el poder salir a la calle durante una hora, el lunes lo único que haremos será crear una entrada en el blog para que contéis cómo ha sido esa hora tan deseada.

UN CORAZÓN PARA LLEVAR A...  En este enlace os planteo la realización de una postal que entregaréis a ese familiar/amigo que tantas ganas tenéis de ver y ya está un poco más cerca. Dedícasela para que ese recuerdo sea con el que se quede y no con el tiempo que estuvisteis sin veros.
Sin más, un besazo muy gordo.
Espero veros pronto!!! Mientras tanto, nos mantenemos en contacto 😉

miércoles, 22 de abril de 2020

Buenos días,
hoy se celebra el Día del Libro, tal y como acertasteis en la entrada de ayer del blog.
Y es que un libro -gracias a su contenido- nos da nuevas conocimientos con los que clarificar los pasos siguientes a dar en nuestra vida. En definitiva, nos enriquece y nos da estrategias para solventar nuevas situaciones en la vida.
Dicha conmemoración se hace coincidiendo con el fallecimiento de nuestro ilustre D. Miguel de Cervantes Saavedra, quien nos ha dado grandes obras a la literatura española con Don Quijote de La Mancha como su máximo exponente.
- Hoy nos tocaría representar nuestra exposición viviente😅-
Bueno, para concluir esta entrada en el blog, daros la oportunidad de disfrutar de este día leyendo durante un ratín en ese lugar favorito de la casa. No, sin antes, escuchar estas dos versiones tan dispares de la obra de Don Quijote y Sancho Panza que tanto trabajo nos dio entre molinos de viento, lectura, resúmenes, ficha biográfica.
¡Qué! Cuánto suspiraste al recordar el trabajo anterior???😁☺️
Sin más, os presento las canciones, para que las disfrutéis. Al igual que vuestro rato de lectura.

DON QUIXOTE

MOLINOS DE VIENTO

Una vez escuchados, comentad la entrada de hoy dos veces:
1º cuando escuchéis las canciones sobre sí o no las conocíais, si os gustaron o no, os recordaron a Don Quijote, etc.
2º a media tarde, sobre vuestro rato de lectura: libro, lugar, valoración del libro o por dónde vais, o si estuvisteis leyendo a la vez que alguien en la familia. En definitiva, vuestro día del Libro.
DISFRUTAD MUCHO!!!

martes, 21 de abril de 2020

Buenos días,
A lo largo de ayer, optamos por una tarea distinta para cambiar un poco de aires y, entre risas, cargar los pulmones de aire fresco y oxigenar el cerebro, un poco, liberando endorfinas. ¿Sabes qué son las endorfinas? Pues son unas sustancias que ayuda a que estemos más felices, así de sencillo😁
Al igual que nuestro amigo el Sr. Indiferente que, como muy bien Íker -en primer lugar- puso nombre a esa relación donde los dos se benefician, mutualismo, encontró felicidad haciendo el bien a los demás.
Tampoco quiero avanzar sin mencionar a nuestro gran físico Arquímedes y su tan conocida palabra “EUREKA” que habéis escrito. Gracias a él, se pudo conocer la manera de calcular el volumen de un cuerpo; es decir, el espacio que ocupa un cuerpo. Una vez más, vuestras respuestas han estado en lo cierto; aunque, insisto en la importancia de cuidar tildes, signos ortográficos, etc. Aprovechad vuestras aportaciones al blog para cuidar, más que nunca, la composición escrita.
Y es que, la oral, está siendo muy fructífera con vuestros folletos. Con ellos estamos conociendo más de cerca nuestra Comunidad Autónoma y sus espacios.

Así que, una vez dicho esto......... propongo:
- ir entregado la ficha nueva que ideéis  para las 2ª JORNADAS DE “A REÍRSE UN RATO”, y, enviarme foto si queréis que la añada al vídeo hecho.
- enviar al email los problemas de Matemáticas, si aún no lo habéis hecho.
- corregir en el blog los ejercicios de Lengua y Matemáticas.
- completar y entregar, dentro de plazo, la tarea de inglés.
- envío del cenefa en papel de cocina, quien aún no lo hiciera.

 Y, cómo nuevo:
A) interpretar la siguiente imagen en los comentarios de la entrada de hoy; ya que el Día del Libro se aproxima. ¿Cuándo era? 😉


B) Ir a la página del blog de Sociales, dónde veréis un mapa del tiempo y en los comentarios de esa página, debéis añadir un pequeño texto donde habléis del tiempo por las diferentes Comunidades Autónomas pero metiendo 3 gazapos que algún compañero deberá identificar dando respuesta a tu intervención. Es decir,
- ver el mapa del tiempo
- redactar texto con tres gazapos.
- subirlo al blog.
- identificar y dar respuesta a los gazapos de un compañero/a contestando su intervención.

C) Visionado de dos nuevos vídeos-folletos y contestación a sus preguntas gracias al enlace.

D) Leer la lectura del tema 11 de lengua y buscar en el diccionario el significado de cinco palabras. Y, si no sabes el significado de “gazapo”.....pues, ya serán seis las palabras a buscar😃. Anota en tu libreta las definiciones con tus palabras, no copiando de manera literal sin entender lo escrito.

A REÍRSE UN RATO!!

Ahí va....
Buenos días,
Tal y como alguien añadía en una carta, este virus me ha robado las vacaciones pero, os aseguro -tal y como os leí- que las risas, los momentos en familia y la oportunidad de hacer cosas con calma y no con la prisa que acostumbrábamos antes: martes, tenis; jueves y viernes, al salir de inglés a piano, etc.. no nos los ha quitado.
Al contrario.
 Llego este COVID -19 para sentarnos y hacernos valorar los pequeños detalles y esas risas que tan buenas son para nuestra salud.
Por ello, hoy...... A REÍRSE UN RATO
Realiza las distintas fichas, anota lo que te indica y prepara una ficha extra para realizar en otro momento del curso cuando necesitemos otra ronda de risas.
Hazlo y anota en la entrada del blog, una vez hecho una anécdota: lo que más me divirtió, el momento en el que.....; etc. Exijo hacer un comentario en el blog BIEN redactado y no para pasar la tarea.
Es decir:
1º pincha en el enlace y realiza las actividades.
2º compone un ficha extra que deberéis enviar al email para otro momento.
3º planifica tu entrada en el blog valorando los momentos durante la misma cuidando el escrito: ortografía, redacción y signos de puntuación.
4º  sube tu comentario al blog.


Y, ya para el jueves continuamos con cenefas, mapas físico y político, corrección en el blog de lengua y mate, CC. NN, etc.

 Espero, por ello, que esta actividad os resulte divertida. 🥳



*****
En estos momentos que las manos han cobrado tanta importancia (cuidado con tocar....; no abrazos; lávate antes de llevarte la mano a la cara; evita tocarte la cara, la mano para toser.... ¡no¡; y un largo etcétera) en este vídeo vemos la importancia de esa “mano amiga” que nos ayude a superar una dificultad.
Mismamente, ayer, más de uno/a me comentaba que los problemas de mate habían sido con ayuda, a lo que yo les contestaba con un: esa es la importancia del aprendizaje, gracias a la ayuda conseguir nuevos logros y estrategias; es decir, el día a día.
Por eso me alegra saber que habéis sido capaces de ver en Sr. Indiferente la importancia de ayudar, no solo por el que recibe la ayuda, sino también, por quién la da.
Realmente, ambos saldrán beneficiados y la vida se verá facilitada a pasos agigantados.
🤔 Que por cierto..... ¿qué nombre recibe ese tipo de relación entre seres vivos?
Quién será el primero en acertar....😁😉

lunes, 20 de abril de 2020

20 DE ABRIL DEL 90

Y para los que accedáis al blog por primera vez, o de nuevo, antes de que concluya el día os comparto esta canción que cumple 40 años y viene a ser una carta donde se recuerda y se añoran las amistades. Espero que os guste!!!🤩
CELTAS CORTOS

PRESENTACIÓN DE INGLÉS

OS HE REENVIADO A TODOS/AS -O ESO CREO😅- EL DOCUMENTO DE INGLÉS EN PDF AL CORREO ELECTRÓNICO. 
ESPERO QUE SEA LA OPCIÓN MÁS CÓMODA. AÚN ASÍ, SEGUÍS DISPONIENDO DD LAS IMÁGENES EN LA ENTRADA ANTERIOR.
¡¡Buenos días!!
Vamos a por una nueva semana y a por nuevo día; y -tal y como alguien escribió alguien en la posdata de su carta- un días más es un día menos.  Estamos ya más cerca de salir un poquito a la calle y ver de cerca, aunque sea un chisquitín, la nueva vida normal que llevaremos.
Por eso, ánimo por todo alto y a por nuevas actividades.
 Recapitulamos tareas y.....¡a por ello!:
- 1º) Visionado del siguiente corto y momento para saludar dejando un comentario en la entrada donde dejéis escrito un breve mensaje de qué lectura/conclusión hacéis del mismo. Una vez hechas las distintas intervenciones, concluiré con un recapitule de vuestras aportaciones.
CORTO: UN SEÑOR INDIFERENTE

2º) PLÁSTICA: enviado al gmail de vuestra cenefa, ¡algunas ya han llegado!.

3º) CCNN: experimento con agua, texto y aportación al blog de Arquímedes.

4º) CC. SS: visionado y contestación a las preguntas correspondientes a los dos nuevos vídeos subidos al blog. Por cierto, podéis añadir comentarios en dicha página sobre los vídeos de vuestro compañeros/as. Mensajes positivos y constructivos serán bienvenidos. Seguro que a todos/as os gustaría leer alguna aportación al vídeo que habéis hecho.
A su vez, repasad España física y política; y, retomad el esquema donde se hablaba de los distintos tipos de climas existentes en España. Continuaremos por esta línea.

5º) MATEMÁTICAS: Subida al blog de los resultados de los ejercicios correspondientes a las págs 170-171 a excepción de los problemas que me los enviaréis al correo.

6º) LENGUA: subida al blog de los ejercicios pág. 125 y, lectura de la pág. 122 el bloque habla solo de la narrativa y realizar los ej del 1 al 4 pág. 123

7º) INGLÉS: os enlazo las soluciones de la tarea de la semana pasada y os mando la tarea nueva que SÍ debéis enviarle hasta el 26 de abril. Os recomienda hacer la ficha en el ordenador si es posible para facilitar la lectura y corrección de la misma.







CORRECCIÓN Y TAREA NUEVA


IMP: en estos días os daré la valoración de la tarea, cuyo plazo de entrega había acabado, y no os he informado de la valoración conseguida; a diferencia de la carta, vídeo, etc. Por ello, en estos días remitiré la valoración de las actividades: Gloria Fuertes y los ejercicios alusivos al poema de dicha autora.

sábado, 18 de abril de 2020

Poco más que añadir....

Buenas,
En la entrada de ayer a la mañana, os comentaba lo gran artistas que sois; y, casualmente, después de escasas doce horas, lo volvisteis a demostrar de una manera tan mágica, emotiva y motivadora.
En nombre de todos los profes que compartimos este curso, transmitiros  la más sincera enhorabuena por vuestro vídeo y por eso mensaje de ánimo que tan bien os habéis encargado de bailar cantar.
Un beso gigante,
Sofía.
Y, ahora, vuestro vídeo debe formar parte de vuestro blog:



jueves, 16 de abril de 2020

PLANIFICANDO UN NUEVO DÍA

Tal y como leí en una de vuestras cartas: “este virus caerá rendido”  y, por ello, ya estamos a un día menos de superar el confinamiento y volver poco a poco a nuestra vida diaria que tanto echamos de menos.
Por eso, ¡ánimo arriba!
Organizamos el viernes para que, una vez superado, llegue el fin de semana para continuar con esas actividades que habéis hecho en familia durante las vacaciones de Semana Santa.
He disfrutado mucho con vuestras cartas y por ello, trataré de ir rescatando frases célebres vuestras, como grandes artistas que sois con vuestros, dibujos de paisajes, cánticos, etc.
Lo estáis haciendo muy bien y, lo correcto, es decíroslo.

A partir de esta introducción, recapitulo:
- saludar en los comentarios de esta entrada una vez visto. Recomiendo que lo hagáis, por favor.

- INGLÉS: la tarea no debéis enviarla a la profe, debéis guardarla hasta el lunes que será cuando cuelgue en el blog las soluciones para corregirlas.

- MATEMÁTICAS Y LENGUA: continuar con las tareas ya mandadas el miércoles para hacer hasta el lunes.

- CC. NN: dar respuesta al ejercicio sobre el texto de Arquímedes de la pág. 107 y el esquema de la pág. 108.

- CC. SS: enviar el vídeo del folleto (hoy, fecha tope) y corregir en el blog las soluciones de los ejercicios de la pág 92 y 93.

- PLÁSTICA: revisad el enunciado del ejercicio 16 del poema, revisad de nuevo la descripción del niño en el poema y volved a revisad los dibujos, propio y ajeno. Entonces, seguro, que más de uno, corrige su intervención.

Y, novedades:
- CCNN: acceded a la página del blog de CC. NN donde veréis un vídeo explicativo sobre el que versará la nueva actividad. ¡Espero que os guste el vídeo y su tarea!

- CCSS: accedes a la página del blog de CC. SS donde veréis la tabla resumen de todos los espacios naturales de nuestra Comunidad Autónoma y, tres vídeos correspondientes a los folletos de tres compañeros. Deberéis verlos y dar respuesta a sucio de las tres cuestiones sencillas de cada uno de ellos.

DATO IMPORTANTE

Los comentarios en la entrada publicada cada día, la aprovecharemos para saludar y dar ánimo y resolver cualquier duda general; acceso, dudas en cómo hacer, etc. Pero, sin embargo, LAS APORTACIONES EN EL BLOG (corrección de ejercicios, intervenciones en los dibujos de plástica, ejercicios de natu o sociales) LO HAREMOS EN LA PÁGINA ESPECÍFICA DE LA MATERIA.
Ejemplo: los ejercicios de Sociales para corregir los escribiremos en la pág de CC.SS; el ejercicio de expresión oral de Naturales, lo haremos en la página del blog de CC. NN.

PLANTEAMIENTO PARA HOY JUEVES 16 DE ABRIL

Buenos días,
En primer lugar recordaros el escribir un comentario en esta entrada una vez vista; tal y como ya sucedió ayer y seguiremos realizando  mientras que la clase sea en la distancia.

En segundo lugar, recordaros las tareas que finalizan hoy su plazo de entrega: 
- LENGUA: carta sobre las vacaciones; ficha de ejercicios sobre el poema; dibujo del niño; y, mini-trabajo de su autora, Gloria Fuertes.
Al respecto, me gustaría añadir, que ya he subido en la página de plástica los dibujos que ya me habéis entregado, Espero los restantes para completar presentación!!
Sobre dichos dibujos, no hace falta hacer cábalas de quién es cada dibujo; basta con añadir un comentario en el blog donde pongáis de relieve aquellos aspectos/coincidencias y/o diferencias/casualidades que os hayan llamado la atención. No vale escribir así cualquier cosa rápido y corriendo, eh? Planifica tu escrito y transcríbelo al blog.

En tercer lugar, informar de las tareas que aún continúan:
- CIENCIAS SOCIALES: folleto hasta mañana viernes.
- EJERCICIOS DE LENGUA Y MATE:  hasta el lunes.

Y, finalmente, como tarea nueva a añadir:
- INGLÉS: realizar la tarea que adjunto a su continuación con fecha tope el lunes que será cuando dispongáis en el blog de las soluciones correspondientes para contrastar. Y, una vez, comprobado, si os siguen surgiendo dudas, le preguntaríais por privado directamente a la profe.

FICHA DE INGLÉS

- CIENCIAS SOCIALES: escribir en el blog las soluciones de los ejercicios 1 pág. 92 y 7 pág. 93 para ser corregidos.
- CIENCIAS NATURALES: leer el texto de la página 106 y anotar en el blog la respuesta correspondiente al ejercicio EXPRESIÓN ORAL que esta ocasión pasará a ser de expresión escrita. Y, completar en un folio en blanco el mini-esquema de la página 107 a la vez que añades un ejemplo de la vida cotidiana de cada tipo de cambio de estado.

miércoles, 15 de abril de 2020

Buenos días!
En primer lugar indicaros que debéis realizar un saludo o una pequeña intervención en el apartado de los comentarios para realizar una especie de “pasar lista” y hacer vuestro seguimiento. A partir de ahora, cada día, cuando leáis la entrada en el blog, añadir una pequeña participación.
 Y, a continuación informar:
- mañana a la mañana subiré vuestros dibujos de ese niño que Gloria Fuertes describe en su poema.
- el viernes iré subiendo, cada día, un vídeo explicativo de los folletos.
- LENGUA: completar trabajo de Gloria Fuertes y reenviar al email y, del 1 al 10 pág 125 hasta el lunes próximo.
- MATEMÁTICAS: 1 al 7 pág 170-171 para el próximo lunes.

martes, 14 de abril de 2020

(I) Y, A POR EL TERCER TRIMESTRE!!🌈💪🏽

Buenos días!
Hoy iniciamos el tercer y último trimestre de este curso escolar 2019-2020; del que, seguro, ninguno/a nos hubiéramos imaginado desarrollarlo así. Pero, estas son las circunstancias y con ellas conseguiremos grandes logros con los que superar este curso y volver a encontrarnos en 5º o 6º curso o cuando pueda ser.
Lo importante es aprovechar las oportunidades que nos surgen y ver el lado positivo de las cosas.
Y, para dar este empujón inicial.... ESPERAMOS QUE OS GUSTE!!!
QUÉDATE EN TU CASA


(II) ESTRUCTURANDO TRIMESTRE Y ACTIVIDADES

Este trimestre se prevé que el trabajo sea a distancia, más o menos tiempo, porque aún se desconoce si hay fecha, o no, de regreso a las aulas antes de concluir el curso.
Mientras tanto, las líneas básicas de trabajo, las recapitulo a continuación:
- Uso de TokApp para remitir a las familias aquellas informaciones que deban ser transmitidas a ellas directamente, como ya veníamos haciendo a lo largo del curso.
- Uso del blog para el acceso grupal donde plantearemos, como ya hacíamos en la quincena pasada, las tareas a realizar, presentar, etc.
- Durante siete días lectivos, más o menos, iremos planteando tareas que serán resueltas en libreta, folio, ordenador, etc. para luego ser corregidas en el blog a partir de solucionarios,  aportaciones y las correspondientes aclaraciones.
Transcurridos esos días, se presentará una tarea en el blog que deberá ser remitida al profesor para su evaluación; utilizando, para ello, la vía de comunicación ya usada: gmail.
- La evaluación será gracias a esas tareas que recibirán un feed-back en forma de calificación/valoración de las mismas, las aportaciones al blog -muy importantes- y el cumplimiento de plazos de entrega.
- Para consultar dudas, continuaremos acudiendo al blog -si esa información la queremos hacer llegar al grupo-clase- o al email -si queremos atención particular-.
- Para realizar un primer contacto, ES IMPORTANTE QUE ESCRIBÁIS TODOS/AS UN COMENTARIO.
- La profe de Inglés también seguirá la mecánica de trabajo recogida anteriormente: tareas a realizar y corregir en blog con el solucionario que os presente posteriormente y entrega de tareas evaluables periódicamente que le deberéis remitir por privado.

 Así que, una vez explicado..... nos ponemos a ello:

1. LENGUA: elaborar una carta  sobre estas vacaciones  que deberéis remitirme al gmail. Y, enviar, a su vez, la foto del dibujo de Gloria Fuertes y la ficha de actividades. Ambas tareas iniciales serán evaluadas y deben ser remitidas, como fecha tope, el jueves.


2. CIENCIAS SOCIALES: hacer una pequeña redacción donde expliques tu folleto con una duración de mínimo un minuto y medio. Recomendaciones:
- inicia presentándote e indicando el título de tu folleto.
-redacta a sucio el escrito, más o menos, que quieres explicar de tu folleto.
- sigue un orden en la presentación acorde a la secuenciación de la información de tu folleto.
- explica tus fotografías.
- concluye con una despedida.
Ahora, ¿te animas a grabarte solo escuchando tu voz y viendo las partes del folleto a medida que las vas explicando? Ejemplo: el vídeo explicativo que hice de los sectores productivos.
Fecha de entrega, el viernes.

domingo, 12 de abril de 2020

NOTA INFORMATIVA!!

Buenos días!
Para evitar dudas os informo que hoy, lunes, aún son vacaciones de Semana Santa.
Así que, si has entrado esperando nuevas actividades y propuestas, pues te propongo que aproveches a tope las horas que restan de vacaciones porque mañana volvemos con energías renovadas a completar un curso escolar con éxito.
Un besazo enorme y nos vemos!!😘😘
Y, si quieres dejarnos algún saludo para ir volviendo a reagrupar, bienvenido será!!!

viernes, 3 de abril de 2020

A LAS 14:00 HORAS COMienZAN LAS VACACIONES!!!



No hemos podido hacer teatro pero sí.....


CERRAMOS 2º TRIMESTRE

Buenos días,
en la mañana de ayer recibisteis vuestras notas correspondientes al segundo trimestre. De la lectura de ella, habréis sacado aspectos positivos y/o aspectos a mejorar.
Pues que estas vacaciones sirvan para reflexionar sobre ellas y poner en marcha todos las estrategias necesarias por solventar aquellas dificultades que os hayáis encontrado y por seguir mejorando o manteniendo aquellas actitudes y aprendizajes que tan buenos resultados os están dando.
¡Seguro que con esa lectura y un poco más de esfuerzo y participación, se consiguen nuevos objetivos!
Y, de la participación me gustaría hacer una reseña especial: siempre os digo lo importante que es participar en el aula, enriquecer la dinámica del grupo, etc. pues en el blog se hace aún más relevante, si cabe. Es necesario que participéis resolviendo actividades, comentando entradas, preguntando dudas y/o contrastando respuestas.
No podemos caer en la mecánica simple de tarea-hacer; porque, estaríamos perdiendo la esencia de grupo que no podemos perder pese a la teleformación.
En estas vacaciones no habrá ninguna tarea extra a realizar para que aprovechéis a hacer aquellas actividades en familia y en casa que os motivan, os relajan, en definitiva, que os hagan sentir felices.
Por ello, para terminar solo tres cuestiones más:
- completar tareas pendientes y en matemáticas añadir los problemas que faltan de la página 161. Es decir, visionado de vídeos de experimentos, folleto, esquema de Naturales, participaciones en el blog pendientes y poesía de Lengua.

- a las 12:00 colgaré el rankin ganador en la tarea de plástica.
- a las 13:30 os planteo una conexión en el blog para despedir el trimestre con una entrada creada en ese momento y con la participación de quienes estén conectados. 
Un saludo enorme🌈

jueves, 2 de abril de 2020

Recordad, hoy a la tarde se termina la opción de mandar lista con quiénes creéis que dibujaron: Desde mi ventana.
¡No os olvidéis de mandar vuestra lista que mañana anunciamos ranking! Suerteeeee

miércoles, 1 de abril de 2020

TENGO UNA DUDA QUE DAVID ACERA RESOLVERÁ.......
ASÍ QUE SERÁ CUESTIÓN DE BUSCAR A DAVID ACERA, ¿NO?
1º PASO: BUSCAR EN EL FACEBOOK: DAVID ACERA
2º PASO: ENTRAR EN SU PERFIL PARA EL VER DIRECTO QUE HARÁ A LAS 12:30 HORAS.
IMP: SI ALGUIEN NO PUEDE HACER ESA CONEXIÓN, NO SE PREOCUPE QUE  DESPUÉS ENLAZARÍA CON DICHO VÍDEO. PERO, RECOMIENDO QUE SI PODÉIS LO VEÁIS EN DIRECTO, MERECE LA PENA!
Y, para aquellos no pudisteis verlo en directo, os pincho el enlace. Una vez visto, dejad un comentario:
DAVID ACERA: FÁBULA.

RESPUESTAS PARA CORREGIR ANTES DE MAÑANA A LAS 10: 00 HORAS

- Las 26 preguntas de Ciencias Naturales ya se pueden revisar en su totalidad.
- Los ejercicios de la lectura de Lengua, la sopa de letras y el análisis gramatical.
- Matemáticas en sus ejercicios hasta el 6 pág. 161. Quien presente dificultad en la corrección o resolución de un problema que no dude en ponerse en contacto por blog o privado para dar la explicación pertinente.
- Enviar por Gmail listado de dibujo y compañero/a.

Así como, la participación en el blog para el hilo conductor de Ciencias Sociales, test de Naturales e intervención en la entrada del blog del lunes.
Todas estas actividades son valoradas positivamente para el trimestre escolar que comenzará a la vuelta de vacaciones de Semana Santa, al igual que cualquier otra actividad que se requiera y/o participación en blog.
Ánimo y a por ello!

COMENZAMOS ABRIL

Buenos días!
Las actividades propuestas para el día de hoy, son las siguientes:

-LENGUA: continuar con el trabajo/ficha del poema de Gloria Fuertes y, envío al email la foto correspondiente al ejercicio número 16.
Cómo se dibuja a un niño
Y último día para corregir ejercicios de la lectura y análisis gramatical.

- MATEMÁTICAS: aportación al blog para la corrección de los ejercicios 3, 5 y 6 pág. 160-161.
Realización de los ejercicios 1- 5 pág 169. 

- CIENCIAS NATURALES: estudiar el esquema hecho y consultar el enlace que aparece a continuación para ver diferentes experimentos. Obsérvalos.
- CIENCIAS SOCIALES: continuación con el folleto. Y, 1 pág 92 y 7 pág. 93. Repasar el mapa de España físico y político dos veces cada uno.